BASES OFICIALES LIGA COMERCIAL UC
2018-2
1.- La Liga
Para esta edición, la Liga considera un número de 22 equipos de hombres. Cada equipo puede tener un máximo de 16 jugadores.
La Liga Ingeniería Comercial UC comienza el día Lunes 20 de Agosto.
El valor de inscripción es de $230.000 por equipo.
Las canchas son de pasto sintético.
2.- Inscripciones: ABIERTAS
Los datos bancarios para pagar el monto inicial son los siguientes:
CUENTA VISTA
TITULAR: Sebastian Vargas Mora
RUT: 19649372-7
BANCO: Santander
N° CUENTA VISTA: 0-070-16-60515-2
ASUNTO: Nombre del Equipo/ Nombre del Capitán
No olvides indicar en el asunto de transferencia el NOMBRE DEL EQUIPO A INSCRIBIR.
Junto a la inscripción, se deberá enviar obligatoriamente la planilla del equipo como requisito mínimo para confirmar la participación de este.
La planilla, deberá ser enviada al siguiente correo: savargas4@uc.clseñalando el nombre del equipo en el asunto.
3.- Lugar/Fechas/Horarios
Los partidos se realizarán en las canchas de pasto sintético de San Joaquín. Los partidos se jugarán los días Lunes y Miercoles, con excepciones los días Martes y Jueves.
Los partidos podrán ser suspendidos por razones de fuerza mayor tales como lluvias, fenómenos climáticos, indicación expresa de Deportes, etc. Esto implica recuperar los partidos en fechas posteriores, indicadas por la Organización.
Las únicas suspensiones programadas para el campeonato, corresponden a Feriados y Semanas de pruebas.
4.- Duración de partidos
Los partidos tendrán una duración de 44 minutos compuestos por 2 tiempos de 22 minutos.
Los minutos agregados por los árbitros al final del partido son de exclusiva responsabilidad de este según estime conveniente.
5.- Jugadores
El número de jugadores en la planilla oficial por equipo deberá ser de máximo 16 jugadores.
Durante el campeonato no se permiten cambios en la nómina oficial del equipo.
No puede jugar ningún jugador no inscrito en la nómina.
Es muy importante también ser responsables con la veracidad de los datos inscritos para poder así controlar la asistencia de los jugadores que efectivamente están inscritos y poder detectar el uso de galletas o jugadores infiltrados.
Si es que logramos detectar algún “galleta” o jugador infiltrado jugando algún encuentro oficial, el partido quedará invalidado dejando al equipo infractor como perdedor del encuentro por un marcador de 3 – 0, en donde los goles no se adjudicarán a ningún jugador.
El único caso exento, es previo aviso a la Organización en conjunto con el capitán del equipo contrario y que ambas partes estén de acuerdo con la participación del jugador “galleta”.
Se podrán realizar modificaciones a las nóminas de los equipos, como máximo, hasta la semana 3.
6.- Puntuación
Todos los partidos de nuestro campeonato se regirán por el siguiente sistema de puntuación:
- Partido ganado: 3 ptos.
- Partido empatado: 1 pto.
- Partido perdido: 0 pto.
- W.O.: 0 pto (sanción señalada en sección 13).
7.- Modalidad de Campeonato
Primera División
En cada grupo (A y B) participan 7 equipos respectivamente, los cuales se enfrentarán en un sistema de “todos contra todos” dentro de sus respectivos grupos.
Al finalizar las 6 fechas, los clasificados entre el primer y cuarto lugar de cada grupo pasarán a la definición de la Copa de Oro de Primera División; mientras que los clasificados entre el quinto y séptimo lugar pasarán a la Copa de Plata de Primera División.
Copa de Oro de Primera División: Se jugará bajo sistema de eliminación directa, donde habrá fase de cuartos de final, semifinal y final.
Los cruces de cuartos de final se realizarán mediante la clasificación obtenida en la fase de grupos, siendo la siguiente:
Partido 1: 1er clasificado Grupo A v/s 4to clasificado Grupo B
Partido 2: 2do clasificado Grupo A v/s 3er clasificado Grupo B
Partido 3: 1er clasificado Grupo B v/s 4to clasificado Grupo A
Partido 4: 2do clasificado Grupo B v/s 3er clasificado Grupo A
Los ganadores de cada definición de cuartos de final clasifican a las semifinales de la Copa de Oro de Primera División, siendo el sistema de la siguiente forma:
Semis 1: Ganador Partido 1 v/s Ganador Partido 4
Semis 2: Ganador Partido 2 v/s Ganador Partido 3
Los ganadores de cada definición de semifinales clasifican a la final de la Copa de Oro de Primera División, donde el equipo ganador y perdedor se coronan Campeón y Sub-Campeón respectivamente.
Copa de Plata de Primera División: Se jugará bajo sistema de eliminación directa, donde habrá cuartos de final, semifinal, final y liguilla de descenso.
Los cruces de cuartos de final se realizarán mediante la clasificación obtenida en la fase de grupos, siendo la siguiente:
Partido 1: 6to clasificado Grupo A v/s 7mo clasificado Grupo B
Partido 2: 7mo clasificado Grupo A v/s 6to clasificado Grupo B
Los ganadores de cada definición de cuartos de final clasifican a las semifinales de la Copa de Plata de Primera División y los perdedores de cada definición jugarán la Liguilla de Descenso.
Las llaves de semifinales se realizarán de la siguiente forma:
Semis 1: 5to clasificado Grupo A v/s Ganador Partido 2
Semis 2: 5to clasificado Grupo B v/s Ganador Partido 1
Los ganadores de cada definición de semifinales clasifican a la final de la Copa de Plata de Primera División, donde el equipo ganador se corona Campeón de dicha competición.
Liguilla de Descenso: Se jugará 1 partido definitorio entre los 2 equipos perdedores de los Cuartos de Final de la Copa de Plata, siendo de la siguiente forma:
Definición: Perdedor Partido 1 v/s Perdedor Partido 2
El ganador de dicho partido, tendrá la posibilidad de jugar la promoción; mientras que el equipo perdedor será descendido a Segunda División para el siguiente semestre.
Promoción: Ganador Descenso Directo v/s 2do lugar Copa de Oro de Segunda División.
Segunda División
Se formará un grupo único de 8 equipos, los cuales se enfrentarán en un sistema de “todos contra todos” dentro del grupo.
Al finalizar las 7 fechas, los clasificados entre el primer y cuarto lugar de cada grupo pasarán a la definición de la Copa de Oro de Segunda División; mientras que los clasificados entre el quinto y octavo lugar pasarán a la Copa de Plata de Segunda División.
Copa de Oro de Primera División: Se jugará bajo sistema de eliminación directa, donde habrá fase de semifinales y final.
Los cruces de semifinales se realizarán mediante la clasificación obtenida en la fase de grupos, siendo la siguiente:
Semis 1: 1er clasificado Liga v/s 4to clasificado Liga
Semis 2: 2do clasificado Liga v/s 3er clasificado Liga
Los ganadores de cada definición de semifinales clasifican a la final de la Copa de Oro de Segunda División, donde el equipo ganador y perdedor se coronan Campeón y Sub-Campeón respectivamente.
El equipo Campeón clasifica directamente a la Primera División del siguiente semestre, mientras que el Sub-Campeón deberá jugar el partido de promoción correspondiente.
Copa de Plata de Segunda División: Se jugará bajo sistema de eliminación directa, donde habrá semifinales y final.
Los cruces de semifinales se realizarán mediante la clasificación obtenida en la fase de grupos, siendo la siguiente:
Semis 1: 5to clasificado Liga v/s 8vo clasificado Liga
Semis 2: 6to clasificado Liga v/s 7mo clasificado Liga
Los ganadores de cada definición de semifinales clasifican a la final de la Copa de Plata de Segunda División, donde el equipo ganador se corona Campeón de dicha competición.
8.- Criterios de Clasificación y Premiación
Los criterios de clasificación y premiación serán siempre considerados en el siguiente orden:
- Primero: Puntaje alcanzado.
- Segundo: Diferencia de goles.
- Tercero: Goles a favor.
- Cuarto: Ganador del encuentro entre ambos.
- Quinto: Fair Play (Cantidad de Amarillas y cantidad de Rojas).
* En caso de empate en la Fase de Copas, se procederá a definición por penales.
Definición de penales:
- Los penales se realizarán con 1 paso de distancia definido por el árbitro.
- Los equipos deberán realizar tres tiros cada uno, los cuales serán ejecutados exclusivamente por jugadores que finalizaron en cancha al cumplirse el tiempo reglamentario.
- De persistir la igualdad, se proseguirá la definición con un tiro por equipo hasta tener un ganador.
9.- Reglas del juego
La Liga se regirá por las reglas impuestas por la FIFA excepto por el cobro del off-side, regla no considerada en este tipo de campeonato. Por lo tanto, no se podrá devolver la pelota al arquero y que este la tome con la mano. Cualquier modificación impuesta por la Organización estará por sobre las reglas de la FIFA.
10.- Sanciones
Doble amonestación amarilla equivale a una tarjeta roja.
Amonestación roja equivale a la expulsión del jugador en falta, pero NO equivale a suspensión del mismo para la fecha siguiente. En caso de gravedad de la falta, el jugador sancionado podrá ser suspendido de acuerdo al dictamen de la Comisión de Disciplina de la Liga.
Si un equipo llegase a quedar con 4 jugadores o menos en cancha, el partido será suspendido siendo el resultado un 3-0 (o el resultado original, en caso de que la diferencia de goles fuese mayor) dando como ganador al equipo contrincante.
11.- Fixture
El fixture completo de cada fase, grupos y posteriormente copas, será publicado en el sitio web antes del primer partido de la fase en disputa.
Las preferencias horarias de cada equipo deben ser enviadas antes del comienzo de cada fase para ser consideradas en la conformación del fixture. En caso de que un equipo quiera cambiar el horario de su partido, se tendrá que comunicar directamente con los capitanes aludidos, estos son el capitán del equipo rival y los capitanes de los otros dos equipos que jueguen en contra y que estén de acuerdo con cambiar de horario su partido. Todos estos cambios tienen que ser informados y confirmados por cada capitán en conjunto con un miembro de la Organización (Sebastian Vargas) con al menos 2 días hábiles de anticipación.
12.- Árbitros
Los árbitros estarán bajo la supervisión directa de la Organización de la Liga.
Estos se regirán por las normas de la FIFA y por las modificaciones ya expuestas en el reglamento. Serán los únicos facultados tanto para mostrar tarjetas amarillas y rojas, así como para realizar todos los cobros necesarios dentro y fuera del campo de juego, inapelables por parte de los jugadores.
Si existiesen casos de fuerza mayor, la Organización de la liga estará facultada para dirigir los encuentros según fuese necesario.
13.- W.O.
El W.O. es la no presentación de un equipo al lugar y hora determinada, previa publicación de la programación oficial (retraso permitido de 10 minutos).
Se considera que el equipo no se presenta cuando no cuenta con un mínimo de 5 jugadores en cancha.
El equipo no infractor se adjudicará dicho partido con un resultado de 3 a 0.
Los goles no serán atribuidos a ningún jugador.
El equipo infractor, deberá pagar una multa del valor total correspondiente a la realización del encuentro ($35.000).
Si el W.O. ocurre en la última fecha del campeonato, el equipo infractor no podrá reinscribirse en la Liga.
Creemos que la no presentación es una falta de respeto al equipo rival, y no se condice con el espíritu que propone la Liga.
14.- Medios de comunicación y contacto
La página web de la Liga y su Instagram serán los medios de comunicación oficiales entre la Liga y el público en general. Mientras que, los grupos de capitanes en Whatsapp son el medio oficial de comunicación entre los organizadores y los capitanes de cada equipo.
Es fundamental que los capitanes estén informados del fixture, próxima fecha, horarios y sancionados.
Cabe decir que esta información se considera conocida por los capitanes y que son ellos los encargados de difundir la información entre sus compañeros.
En caso de estar inhabilitada la página, el correo entregado por el capitán será el conducto de información oficial.
15.- Obligaciones del capitán
El capitán será el único representante y responsable de su equipo frente a la organización, ello lo compromete a:
- Enviar la nómina de inscripción del equipo con todos los datos que en ella se piden antes del comienzo de la liga.
- Ser el responsable de pagar las cuotas exigidas en el campeonato.
- Ser el interlocutor válido entre la organización y su equipo.
- Tener un correo electrónico de fácil acceso para enviar y recibir la información necesaria del campeonato.
- Deberá estar al tanto de todas las disposiciones e informaciones que envía la organización y que estén publicadas en la página Web.
16.- Equipos Participantes
Cada equipo deberá cumplir con los requisitos y obligaciones que se estipulan en estas bases. Además:
- Tener un nombre y logo oficial para el equipo que inscriban, si existe igualdad de nombres se le otorgará la prioridad al equipo que se hubiese inscrito en primera instancia.
- Zapatillas deportivas acorde a pasto sintético.
- Una nómina oficial.
- Un capitán que será el responsable frente a la organización.
17.- Pagos y Cobranzas
Precio Equipos: $230.000
El valor de la Liga debe ser pagado de la siguiente manera:
La primera cuota, correspondiente a $115.000 se deberá pagar antes del día Viernes 31 de Agosto.
La segunda cuota, correspondiente al mismo monto se deberá pagar antes del día Viernes 12 de Octubre.
La Organización será la encargada de notificar a los capitanes previamente a las fechas de pago recordándoles los plazos señalados.
Los equipos que no tengan su situación al día en las fechas señaladas, estarán imposibilitados de disputar sus encuentros hasta que la cuota sea pagada, aquellos equipos que no tengan alguna de las cuotas pagada para el final de la Liga, renuncian a toda clase de premios o beneficios entregados por la Liga en estas instancias; y además, quedaran inhabilitados para participar en las siguientes temporadas de la Liga.
El incumplimiento de cualquiera de estas cuotas deja automáticamente al equipo suspendido indefinidamente para poder jugar, hasta que la cuota sea cancelada.
La manera de hacer efectivo el pago es a través del depósito o transferencia bancaria a la cuenta vista indicada por la Organización en el punto número dos de estas bases. En caso de necesitar hacer el pago en efectivo deberán comunicarse directamente con los organizadores.
18.- IMPORTANTE: Normativa de uso de canchas sintéticas
- No fumar.
- No mascar chicle.
- No ingresar con alimentos ni bebestibles, a excepción de agua.
- No ingerir bebidas alcohólicas.
- No usar zapatos con estoperoles de aluminio.
- El cambio de indumentaria se debe hacer exclusivamente en camarines.
- Se solicita mantener la limpieza del recinto.
- La Universidad y la Liga no se hacen responsables por pérdidas al interior del recinto.
Organización Liga
Sebastián Aravena (+569 79385871)
Mauricio Barrera (+569 65801170)
Sebastián Vargas (+569 84253868)